Origen
La historia que contamos es acerca de humanos y animales,
de dioses y plantas.
De maiz y agua.
Aire, tierra y sol.
Has despertado entre sol y sol, los sueños son parte de este paisaje hecho con las manos. Máscaras de Alambre es el proyecto escultórico autodidacta de David Herrera y Pablo Cobo: dueto artístico mexicano residentes en Conrad, Punta Mita con la exhibición de gran escala denominada Origen. El mar Nayarit es testigo de los trayectos oníricos que tejen una reflexión de la cosmovisión Cora y Wixárika.
Origen es una invitación a sentir el primer rayo del alba ya rendirse ante el espectáculo del ocaso: un laberinto de quimeras, magia, animales y seres espirituales reconociendo su humanidad. El origen es el brote de una semilla universal que se germina en un lugar donde el cielo y el mar no se distinguen entre sí.
Hoy desaparecerá el atardecer al lado del sol viéndose a sí mismo. Una de las obras que destacan como columna vertebral de la exposición es Atardecer: una pieza acerca del sol con cuerpo humano que, sentado en una silla, observa el sol al medio día, el Dios Tayau, un simbolismo Cora y también un pensamiento de Máscaras de Alambre sobre la contemplación del horizonte: ese sol, ese hombre de fuego que lleva ahí desde el inicio de los tiempos, dando y recibiendo al unísono, nos susurra: si tú me amaneces, yo te amanezco. Si tú me atardeces, yo te atardezco.
Nacer del sol para ver la luna una y otra vez. Huehuelcóyotl, dios de las artes y coyote que baila. Mi mano áspera que sin saber tejió desde el corazón lo que ya existía. Nos nace el maíz desde el centro. El craneo como un espectador de la muerte. Serpiente que entra y sale de la tierra. Quetzal de piernas preciosas que pensando mira al cielo. Ojos de miel peyote y pestañas con espinas que protegen nuestra visión.
Estas son algunas de las imágenes inmersivas que nos brinda Origen, una alucinación vívida que funge como invitación a abrir los ojos para después cerrarlos y decodificar la llave para hallar nuestro sendero interno más vulnerable y revelador. Has despertado entre sol y sol, los sueños son de la misma textura de la espuma del mar y del mismo sabor del maíz. Nunca te vayas. – Regina Mitre
Ojos de Miel, 2022
Alambre Recocido
El peyote (Hikuri) es la conversión del espíritu del venado azul (Kauyumari) en cactacea. Gracias a sus propiedades psicotrópicas, el peyote es usado por la comunidad Wixarika como vehículo ritual para la comunicación entre el mundo terrenal y el divino.
Cuando nació abrió dos de sus ojos, pero el tercero se cerró. Al crecer empezó a sentir ese párpado pesado en medio de su frente. Quiero abrirlo, pensado. Quiero ver con todos mis ojos, gritó. El abuelo vestido de miel, emergió del desierto y le susurró el nombre de Dios al oído. Desde entonces vive con todos los ojos abiertos y llenos de miel.

Quetzal, 2022
Alambre Recocido
*El quetzal es una de las aves más importantes en distintas culturas mesoamericanas. En la cultura Mexica, el quetzal está directamente relacionado con la creación del mundo, manifestado en una de las deidades más relevantes de su mitología como Quetzalcóatl (La serpiente emplumada): dios de la vida, la luz, la fertilidad, la civilización y el conocimiento.

Tayau, 2022
Alambre Recocido
*Tayau es el Dios Padre, representado por el sol en la mitología del pueblo Cora. Dentro de su cosmogonía, se cree que cuando Tayau se sienta a descansar en su silla de oro, se marca el mediodía.

Espectador, 2018
Alambre Recocido
*El cráneo es un símbolo sumamente importante en México ya diferencia de otras culturas, la significación del cráneo en nuestro país no sólo está relacionado con la muerte, sino también con la vida, con el ritual y el sacrificio.

Huehuecóyotl, 2017
Alambre Recocido
*En la mitología mexica, Huehuecóyotl es el dios de las artes, señor de la música y de la danza ceremonial. Este dios está encarnado por un coyote viejo que en la mayoría de sus representaciones está bailando y cantando.

Nacer del sol para ver la Luna, 2022
Alambre Recocido
*Esta pieza representa el trayecto de la vida en forma cíclica. La superposición de las máscaras es un estudio que los artistas han hecho a lo largo de tres años para añadir movimiento a sus obras. Dicho movimiento nos muestra las emociones encarnadas que vivimos los humanos en los planos del día y la noche. Las esferas representanrepresentan El Sol y la Luna.

serpiente, 2022
Alambre Recocido
Regalo a Conrad Punta de Mita

Venado, 2022
Alambre Recocido
*El venado azul (Kauyumari) es una de las principales deidades de la cultura Wixarika. Cuenta la leyenda, que fue un ciervo quien guió al pueblo Wixarika, en un momento de hambruna y enfermedad, a la tierra sagrada (Wirikuta) y les mostró con su sacrificio, el infinito poder del peyote.

Mis ojos y el de dios, 2022
Alambre Recocido
*El ojo de dios es un amuleto y símbolo de poder y protección. Forma parte del mundo espiritual de la cultura Wixárika y es el medio por el cual el dios Kauyumari (el venado azul) ve y comprende los misterios del mundo.

Origen, 2022
Alambre Recocido
*Esta pieza es una síntesis simbólica del sentido existencial holístico de las culturas mesoamericanas en cuestión de esta exposición.

Mazorca de poder, 2022
Alambre Recocido
*Con esta carta -este cuadro- rendimos tributo a la poderosa planta de Maíz, sin la cual no reconoceríamos nuestra propia cultura, ni existencia.

La lucha, 2022
Alambre Recocido
*Esta pieza habla la larga -lamentablemente vigente- lucha de los campesinos y agricultores en este país, lucha en contra de gobiernos y sociedades opresoras que históricamente, han saqueado y abusado a nuestra tierra ya nuestra gente.

Cueva de los sentidos, 2022
Alambre Recocido
*Esta pieza manifiesta que nuestra perspectiva siempre es subjetiva. Siempre es humana. Habla de los sentidos como los únicos canales al conocimiento.

Triada del Poder, 2022
Alambre Recocido
Triada del poder: toro, serpiente y jaguar
Disponibles para compra individual.

Desvanecerse (1/2), 2021
Alambre Recocido
Esta pieza forma parte de una instalación (Desvanecerse) de cinco cuerpos en secuencia de movimiento, los cuerpos representan las etapas de una vida: del nacer, al morir.

Desvanecerse (2/2), 2021
Alambre Recocido
Esta pieza forma parte de una instalación (Desvanecerse) de cinco cuerpos en secuencia de movimiento, los cuerpos representan las etapas de una vida: del nacer, al morir.

Muerte en vida, 2021
Alambre Recocido
Muerte en vida es una pieza interactiva que habla del esqueleto como vehiculo de la vida. Al bailar con la pieza, el espectador descubre que nuestros huesos no son solo símbolo de la muerte, sino también de la vida.
